Criterios de Evaluación


  • Los criterios de evaluación de Diseño Digital son cuatro.
  • Cada criterio de evaluación tiene un puntaje máximo de 20

Criterio A

Indagación y análisis

Máximo 20

Criterio B

Desarrollo de ideas

Máximo 20

Criterio C

Creación de la solución

Máximo 20

Criterio D

Evaluación

Máximo 20

 

CRITERIO A : Indagación y Análisis

Máximo : 20 (8)

Al final del primer año, el alumno deberá ser capaz de: 

i. Explicar y justificar la necesidad de ofrecer una solución a un problema

ii. Indicar y priorizar los puntos principales de la investigación necesaria para desarrollar una solución al problema

iii. Describir las características principales de un producto existente que sirva de inspiración para crear una solución al problema

iv. Presentar los hallazgos principales de la investigación pertinente

 

NIVEL DE LOGRO/Desempeño

Descriptor de nivel

0

0-7

 

El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación.

1–2

8-12

Limitado

El alumno:

i.            Indica la necesidad de ofrecer una solución a un problema

ii.          Indica los hallazgos de la investigación

3–4

13-14

Adecuado

El alumno:

i.            Esboza la necesidad de ofrecer una solución a un problema

ii.           Indica algunos puntos de la investigación necesaria para desarrollar una solución, con cierta orientación

iii.         Indica las características principales de un producto existente que sirve de inspiración para crear una solución al problema

iv.         Esboza algunos de los hallazgos principales de la investigación

5–6

15-17

Considerable

El alumno:

i.            Explica la necesidad de ofrecer una solución a un problema

ii.           Indica y prioriza los puntos principales de la investigación necesaria para desarrollar una solución al problema, con cierta orientación

iii.         Esboza las características principales de un producto existente que sirve de inspiración para crear una solución al problema

iv.         Esboza los hallazgos principales de la investigación pertinente

7–8

18-20

Excelente

El alumno:

i.            Explica y justifica la necesidad de ofrecer una solución a un problema

ii.          Indica y prioriza los puntos principales de la investigación necesaria para desarrollar una solución al problema, con mínima orientación

iii.         Describe las características principales de un producto existente que sirve de inspiración para crear una solución al problema

iv.         Presenta los hallazgos principales de la investigación pertinente

 

CRITERIO B: Desarrollo de Ideas

Máximo : 20 (8)

Al final del primer año, el alumno deberá ser capaz de: 

i. Desarrollar una lista de criterios con los que medir el éxito de la solución

ii. Presentar ideas de diseño factibles que puedan ser interpretadas correctamente por otras personas

iii. Presentar el diseño elegido

iv. Crear un dibujo/diagrama de planificación que esboce los datos principales para la creación de la solución elegida

 

 

NIVEL DE LOGRO/Desempeño

Descriptor de nivel

0

0-7

 

El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación.

1–2

8-12

Limitado

El alumno:

i.       Indica un criterio básico con el que medir el éxito de una solución

ii.      Presenta una idea de diseño que puede ser interpretada por otras personas

iii.    Crea un dibujo/diagrama de planificación incompleto

3–4

13-14

Adecuado

El alumno:

i.       Indica algunos criterios con los que medir el éxito de la solución

ii.      Presenta más de una idea de diseño utilizando un medio o medios adecuados, o rotula las características principales de forma que pueden ser interpretadas por otras personas

iii.    Indica las características principales del diseño elegido

iv.    Crea un dibujo/diagrama de planificación o enumera los requisitos para la creación de la solución elegida

5–6

15-17

Considerable

El alumno:

i.       Desarrolla algunos criterios con los que medir el éxito de la solución

ii.      Presenta algunas ideas de diseño factibles utilizando un medio o medios adecuados, y rotula las características principales de forma que pueden ser interpretadas por otras personas

iii.    Presenta el diseño elegido, indicando sus características principales

iv.    Crea un dibujo/diagrama de planificación y enumera los datos principales para la creación de la solución elegida

7–8

18-20

Excelente

El alumno:

i.       Desarrolla una lista de criterios con los que medir el éxito de la solución

ii.      Presenta ideas de diseño factibles utilizando un medio o medios adecuados, y esboza las características principales de forma que pueden ser interpretadas correctamente por otras personas

iii.    Presenta el diseño elegido, describiendo sus características principales

iv.    Crea un dibujo/diagrama de planificación que esboza los datos principales para la creación de la solución elegida

 

CRITERIO C: Creación de la Solución

Máximo : 20 (8)

Al final del primer año, el alumno deberá ser capaz de: 

i.  Esbozar un plan que considere el uso del tiempo y los recursos, y que sea suficiente para que sus compañeros puedan seguirlo al crear la solución

ii. Demostrar habilidades técnicas excelentes al crear la solución

iii.  Seguir el plan para crear la solución, y que esta funcione según lo previsto

iv. Enumerar las modificaciones realizadas en el diseño elegido y en el plan al crear la solución

v. Presentar la solución en su totalidad

 

NIVEL DE LOGRO/Desempeño

Descriptor de nivel

0

0-7

 

El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación.

1–2

8-12

Limitado

El alumno:

i.       Demuestra habilidades técnicas mínimas al crear la solución

ii.      Crea la solución, que no funciona bien y se presenta de forma incompleta

3–4

13-14

Adecuado

El alumno:

i.      Enumera los pasos principales de un plan que contiene algunos detalles y que sus compañeros tienen dificultades para seguir al crear la solución

    ii.           Demuestra habilidades técnicas satisfactorias al crear la solución

iii.   Crea la solución, que funciona parcialmente y se presenta de forma adecuada

iv.          Indica una modificación realizada en el diseño elegido o en el plan al crear la solución

5–6

15-17

Considerable

El alumno:

    i.            Enumera los pasos de un plan que considera el tiempo y los recursos, y que sus compañeros son capaces de seguir al crear la solución

ii.    Demuestra habilidades técnicas competentes al crear la solución

iii.   Crea la solución, que funciona según lo previsto y se presenta de forma apropiada

iv.          Indica una modificación realizada en el diseño elegido y en el plan al crear la solución

7–8

18-20

Excelente

El alumno:

i.            Esboza un plan que considera el uso del tiempo y los recursos, y que es suficiente para que sus compañeros puedan seguirlo al crear la solución

ii.           Demuestra habilidades técnicas excelentes al crear la solución

iii.         Sigue el plan para crear la solución, que funciona según lo previsto y se presenta de forma apropiada

iv.   Enumera las modificaciones realizadas en el diseño elegido y en el plan al crear la solución

 

CRITERIO D: Evaluación

Máximo : 20 (8)

Al final del primer año, el alumno deberá ser capaz de: 

i.   Esbozar métodos de prueba sencillos y pertinentes que generen datos para medir el éxito de la solución

ii.  Esbozar el éxito de la solución con respecto a las especificaciones de diseño

iii. Esbozar cómo podría mejorarse la solución

iv. Esbozar el impacto de la solución para el cliente o los usuarios potenciales

 

 

NIVEL DE LOGRO/Desempeño

Descriptor de nivel

0

0-7

 

El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación.

1–2

8-12

Limitado

El alumno:

i.  Define un método de prueba que se usa para medir el éxito de la solución

ii. Indica el éxito de la solución

3–4

13-14

Adecuado

El alumno:

   i.  Define un método de prueba pertinente que genera datos para medir el éxito de la solución

   ii. Indica el éxito de la solución con respecto a las especificaciones de diseño basándose en los resultados de una prueba pertinente

   iii. Indica una forma en que podría mejorarse la solución

   iv. Indica un impacto que la solución puede tener para el cliente o los usuarios potenciales

5–6

15-17

Considerable

El alumno

i.    Define métodos de prueba pertinentes que generan datos para medir el éxito de la solución

ii.  Indica el éxito de la solución con respecto a las especificaciones de diseño basándose en pruebas del producto pertinentes

iii.  Esboza una forma en que podría mejorarse la solución

iv.  Esboza el impacto de la solución para el cliente o los usuarios potenciales, con orientación

7–8

18-20

Excelente

El alumno:

i.  Esboza métodos de prueba sencillos y pertinentes que generan datos para medir el éxito de la solución

ii.  Esboza el éxito de la solución con respecto a las especificaciones de diseño basándose en pruebas del producto auténticas

iii.  Esboza cómo podría mejorarse la solución

iv.  Esboza el impacto de la solución para el cliente o los usuarios potenciales