Carpeta de Trabajo


MALWARE: Ejemplo fase C: Creación de la Solución y fase D: Evaluación

Descarga
Ejemplos Carpeta de trabajo fases C y D_
Documento Adobe Acrobat 441.4 KB

Carpeta de trabajo para los Proyectos de Diseño

Descarga
Carpeta de trabajo para los Proyectos de Diseño
PLANTILLA de carpeta_de_trabajo_PROYECTO
Documento Microsoft Word 27.2 KB

Descarga
Evaluación de desempeño
evalua desempeño-perfil IB.docx
Documento Microsoft Word 280.7 KB
Descarga
Co evaluación del producto: COLLAGE
hoja de co evaluación de producto COLLAG
Documento Adobe Acrobat 238.1 KB

Estructura de la Carpeta de Trabajo

Tema

A.  Indagación y análisis

i. Explicar y justificar la necesidad de ofrecer una solución a un problema

ii. Indicar y priorizar los puntos principales de la investigación necesaria para desarrollar una solución al problema

iii. Describir las características principales de un producto existente que sirva de inspiración para crear una solución al problema

iv.    Presentar los hallazgos principales de la investigación pertinente

B.   Desarrollo de ideas

i. Desarrollar una lista de criterios con los que medir el éxito de la solución 

ii. Presentar ideas de diseño factibles que puedan ser interpretadas correctamente por otras personas

iii. Presentar el diseño elegido

iv. Crear un dibujo/diagrama de planificación que esboce los datos principales para la creación de la solución elegida

C.   Creación de la solución

i.  Esbozar un plan que considere el uso del tiempo y los recursos, y que sea  suficiente para que sus compañeros puedan seguirlo al crear la solución

ii.  Demostrar habilidades técnicas excelentes al crear la solución

iii.  Seguir el plan para crear la solución, y que esta funcione según lo previsto

iv.  Enumerar las modificaciones realizadas en el diseño elegido y en el plan al crear la solución

v.   Presentar la solución en su totalidad

D.  Evaluación

i.  Esbozar métodos de prueba sencillos y pertinentes que generen  datos para medir el éxito de la solución

ii.  Esbozar el éxito de la solución con respecto a las especificaciones de diseño

iii.  Esbozar cómo podría mejorarse la solución

iv.  Esbozar el impacto de la solución para el cliente o los usuarios potenciales